La Triple A cabalga de nuevo

La Triple A, también conocida como Alianza Apostólica Anticomunista, fue una organización terrorista tardofranquista, presuntamente vinculada a los aparatos represivos del Estado Español, que actuó en el País Vasco y en el País Vasco francés entre 1977 y 1982, durante la transición española. Un informe de la Oficina de Víctimas del Terrorismo del Gobierno vasco de 2010 le atribuye 8 asesinatos de las 66Sigue leyendo «La Triple A cabalga de nuevo»

Diez pintoras aragonesas en el museo

Hasta el próximo día 1 de mayo de 2018 se puede visitar la exposición colectiva de diez pintoras aragonesas Más allá de la mirada en el Museo de Zaragoza (plaza de Los Sitios,6). Una muestra que he comisariato con mucho placer y honor, y que ha supuesto todo un reto para una escritora e inquietaSigue leyendo «Diez pintoras aragonesas en el museo»

Tres sabios en Ágora Aragón

Charla-Debate: Aragón y Zaragoza. Presente y futuro El pasado día 8 de febrero, frío, desapacible y ventoso, la Asociación Ágora Aragón y su presidente a la cabeza, Antonio Domínguez, organizaron una charla debate con tres ilustres aragoneses sabedores de lo suyo y de lo que nos rodea y vivimos: José Luis Corral, Antonio Piazuelo ySigue leyendo «Tres sabios en Ágora Aragón»

Marchando bajo la lluvia

El domingo se presentó desapacible y nublado. Con una lluvia pertinaz que nos acompañó todo el recorrido de la manifestación ciudadana, convocada por más de de cinco o seis organizaciones, en protesta contra el ICA, y de paso hacer ver al Gobierno de Lambán/Gimeno que el Impuesto de Sucesiones no se puede mantener en cifrasSigue leyendo «Marchando bajo la lluvia»

Aragón, en un verano italiano

Hacía muchos años que no regresaba a Italia, y reconozco que ha sido una agradable sorpresa volver a encontrarme con las curiosidades del sur de esa península alargada, elegante y sofisticada. Desde el ojo de pez del avión me sorprendió de entrada lo montañosa y verde que es. Con el imponente Vesubio reinando en elSigue leyendo «Aragón, en un verano italiano»

El estudiante y el filósofo. Por Margarita Barbáchano

Vi un rato la moción de censura de Pablo Iglesias a Rajoy en martes y 13. Seguro que al gallego le ha dado un ligero escalofrío por eso de las supersticiones. Digo yo que a pesar de la pachorra de la que hace gala para contentar al personal que  lo vota y lo ve comoSigue leyendo «El estudiante y el filósofo. Por Margarita Barbáchano»

Operación Lezo

Al explotar la última o penúltima (nunca se sabe) organización criminal descabezada en el PP madrileño, la llamada Operación Lezo, por la Guardia Civil al arrestar y pillar con las manos en la masa al sinvergüenza de Ignacio Gonzalez en la maravillosa ciudad colombiana de Cartagena de Indias, me llamó la atención el nombre conSigue leyendo «Operación Lezo»

¿Dónde está Biel?

Cada vez que se informa que Motorland continúa acumulando las principales pérdidas económicas del sector público en Aragón me acuerdo de José Ángel Biel. Menos mal que el político eterno, el único diputado que ha permanecido en las Cortes de Aragón en todas las legislaturas, decidió por fin jubilarse y retirarse no se sabe dónde.Sigue leyendo «¿Dónde está Biel?»

¿A quien tenemos miedo?. Por, Margarita Barbáchano

“Estamos absolutamente aterrorizados ante la realidad, nos sentimos desamparados”. “Sobrevive el que engaña mejor, y el más manipulador”. Palabras que son un lúcido diagnóstico de lo que pasa en este país, dichas por el director de cine Álex de la Iglesia en el festival de Berlín donde presentaba recientemente, fuera de concurso, su última películaSigue leyendo «¿A quien tenemos miedo?. Por, Margarita Barbáchano»

La Gala de los Goya

Este año la gran fiesta del cine español me ha decepcionado por los pequeños detalles: esas pequeñas cosas que restan el glamour y la perfección necesaria a un evento de estas características. De entrada y de salida, la realización dejó mucho que desear. Televisión Española debería haberse esmerado más: las cámaras hicieron un trabajo desganado,Sigue leyendo «La Gala de los Goya»