Curas trabucaires

El traslado de los restos mortales del general golpistas Francisco Franco desde el Valle de los Caídos hasta el cementerio de Mingorrubio (poblado justo al lado de la que fue eterna residencia en vida del dictador, El Pardo, y donde vivían en coquetas casitas adosadas los miembros de su Casa Militar), camposanto en el queSigue leyendo «Curas trabucaires»

La memoria democrática desata una bronca en las Cortes de Aragón

El pasado día 15 se presentó y debatió en las Cortes de Aragón, por parte del PP, una enmienda a la totalidad del proyecto de Ley de Memoria Democrática, elaborado por el gobierno de coalición PSOE-CHA. Con su habitual tendencia a considerar que las historia les pertenece y que ellos son los buenos, los popularesSigue leyendo «La memoria democrática desata una bronca en las Cortes de Aragón»

Durante 2017 la Guardia Cívil halla en Teruel 640 proyectiles de la Guerra Cívil

Las cunetas y descampados todavía esconden los cuerpos de miles de luchadores republicanos fusilados por el franquismo. Y no hay manera de encontrarlos para enterrarlos como se debe y honrar a sus familias. Teruel fue uno de los espacios guerreros más castigados por el conflicto generado por la sublevación franquista y la Guerra Civil queSigue leyendo «Durante 2017 la Guardia Cívil halla en Teruel 640 proyectiles de la Guerra Cívil»

Los bombardeos de Híjar por la Legión Cóndor hace 80 años

por José María Maldonado Fuente: Rujiar V (Miscelánea del Centro de Estudios del Bajo Martín – Año 2004 La Guerra Civil que enfrentó a los españoles entre 1936 y 1939 tuvo una especial incidencia en la mayoría de los pueblos del Bajo Aragón. A pesar de que el frente propio de guerra estaba alejado unasSigue leyendo «Los bombardeos de Híjar por la Legión Cóndor hace 80 años»

La memoria impedida y la Ley de Amnistía de 1977

Partiendo de la analogía que Husserl estableció entre la memoria personal y la memoria colectiva -en base a ciertas situaciones patológicas del psicoanálisis que podían ser equivalentes con las identidades históricas o los recuerdos del grupo social sobre el pasado histórico- el gran filosofo francés de nuestra contemporaneidad, Paul Ricoeur, nos dejó antes de morirSigue leyendo «La memoria impedida y la Ley de Amnistía de 1977»

La Memoria Histórica sigue presente en Huesca a través del libro «Nunca hemos oído pedir perdón»

Ayer, en el ciclo “Hoy he venido a hablar de mi libro”, dirigido por la profesora Lourdes Serrano, tuvo lugar la presentación de un texto singular, Nunca hemos oído pedir perdón, editado por el Círculo Republicano “Manolín Abad” de Huesca. La disertación sobre el libro la realizó Toño Moliner, miembro del CRMAHU. Escalofriante donde losSigue leyendo «La Memoria Histórica sigue presente en Huesca a través del libro «Nunca hemos oído pedir perdón»»

Aprobada hoy la Proposición no de Ley, sobre el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en la Comunidad Autónoma de Aragón

El Grupo Parlamentario de Podemos Aragón presentó el pasado día 9 de febrero una Proposición no de Ley sobre el cumplimiento de la Ley 52/2007, de Memoria Histórica en la Comunidad Autónoma de Aragón, ante la Mesa de las Cortes de Aragón. Hoy, la Comisión Institucional de las Cortes de Aragón ha aprobado dicha PNLSigue leyendo «Aprobada hoy la Proposición no de Ley, sobre el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en la Comunidad Autónoma de Aragón»