Nunca, al menos desde el derrumbe del Imperio Otomano, ha sido estable. La inestabilidad es propia de Oriente Medio, región aquejada, como se ha dicho, de un exceso de historia, aunque sigue sumando nuevas dimensiones. En las últimas décadas, la estabilidad, relativa, había venido de fuera, de EEUU como “estabilizador externo”, sobre todo por su presencia militarSigue leyendo «La desestabilización por ausencia de Oriente Medio»
Archivo de etiqueta: Oriente Medio
La revolución de las mujeres musulmanas
En 2004, los sociólogos Ronald Inglehart y Pippa Norris argumentaron que el verdadero choque no era de civilizaciones, como había mantenido Samuel Huntington, sino de géneros, por el papel de las mujeres, especialmente en el mundo musulmán. Por entonces estaba ya en marcha, aunque de forma no evidente, una revolución de las mujeres en esas sociedades. DesdeSigue leyendo «La revolución de las mujeres musulmanas»
Riad-Teherán: destinos entrelazados
Un antagonismo, una enemistad profunda, domina Oriente Medio: el que confronta Irán a Arabia Saudí. Viene de lejos, de antes de la revolución jomeinista de 1979, de la diferencia entre chiíes y suníes, pero también de los diversos intereses geopolíticos. El año 1979 marcó un antes y un después, pues no sólo radicalizó el régimen iraní sinoSigue leyendo «Riad-Teherán: destinos entrelazados»