Enterrar la memoria republicana, no solo en la dictadura, sino que también en esta democracia nuestra ejemplar. Para legitimarse la dictadura necesitó la deslegitimación del régimen de la II República. Por ello, lo primero fue denigrar y desmontar totalmente la escuela republicana. La Escuela Nueva y su renovadora pedagogía borrada de cuajo. Los pedagogos ySigue leyendo «Enterrar la memoria republicana»
Archivo de etiqueta: Republicanismo
Reflexiones de Azaña sobre la Segunda República
Cuando escribo estas líneas falta un día para el 78 aniversario de la Segunda República. Este artículo es largo. Aviso a navegantes. Aquí no hay mensajes tipo Twitter de 100 caracteres, al estilo Trump. Tiene 2 partes. La primera es una valoración global de lo que supuso la Segunda República. La segunda, son unas serieSigue leyendo «Reflexiones de Azaña sobre la Segunda República»
Revolución cultural durante la II República
Si en mi mano estuviera, sembraría libros por todo el mundo de la misma manera que el sembrador esparce las semillas por los surcos de la tierra. Horace Mann Una auténtica revolución cultural durante la II República Los políticos de izquierda de la II República pretendieron elevar el nivel cultural de la población española. ExistíaSigue leyendo «Revolución cultural durante la II República»
¿Qué espera el PSOE para defender un referéndum sobre República o Monarquía?
¿Qué espera el PSOE para defender un referéndum sobre República o Monarquía? ¿Es o no es un partido republicano? ¿Por qué no se pregunta a la militancia? En muchos aspectos de nuestra existencia la simbología es muy importante. Como también en el ámbito de la política. Estoy convencido de que nuestra historia se ha construidoSigue leyendo «¿Qué espera el PSOE para defender un referéndum sobre República o Monarquía?»
El proyecto republicano de Azaña: que España fuera otra, «una España mejor», pero sin dejar de ser ella misma…
Si hay un político que representa a la Segunda República, ese es Manuel Azaña. Tal como señala Juan Marichal. “Un gran poeta español -y gran admirador del presidente Azaña-, Antonio Machado, decía que lo más propio de la humanidad es «una voluntad de vivir que no es un deseo de perseverar en su propio ser,Sigue leyendo «El proyecto republicano de Azaña: que España fuera otra, «una España mejor», pero sin dejar de ser ella misma…»
Malvenido a la república virtual
La señora Colaú y el señor Torrent hicieron el primer feo, gesto que nada ha gustado a quienes están al frente de la MWC. La viñeta que firma Peridis en el diario EL PAIS es tremendamente ilustrativa. Una pancarta sostenida por el saltimbanqui Puigdemont, con una pierna apoyada sobre la cabeza de la alcaldesa AdaSigue leyendo «Malvenido a la república virtual»
La vieja concepción republicana de la fraternidad, podría servir hoy como proyecto político. Por Cándido Marquesán
Ya llevamos tiempo embaucados por la palabra mágica: crecimiento económico. Tenemos que crecer. Si lo hacemos todos nuestros males estarán resueltos. Durante toda la legislatura los gobernantes del PP nos han dicho que las reformas llevadas a cabo, especialmente la laboral, se han ejecutado con el objetivo de crecer, ya que así se generará empleo-elSigue leyendo «La vieja concepción republicana de la fraternidad, podría servir hoy como proyecto político. Por Cándido Marquesán»
La idea central del republicanismo clásico significa que las personas necesitan poder y no solo protección. Por Cándido Marquesán
El artículo El fin de la historia de 1989 de Fukuyama se interpretó literalmente: con el triunfo de la democracia liberal y el sistema capitalista. Mas él nunca mantuvo que el fin de la historia se iba a producir tal año; solo afirmó que en la evolución de la historia política, las ventajas de laSigue leyendo «La idea central del republicanismo clásico significa que las personas necesitan poder y no solo protección. Por Cándido Marquesán»