Introducción La crisis sanitaria producida por el coronavirus, covid 19, está derivando en una crisis económica sin precedentes desde el final de la Segunda Guerra Mundial (este 8 de mayo se ha celebrado el setenta y cinco aniversario de la finalización del conflicto). Sin embargo, esta crisis sanitaria y económica no es comparable con la catástrofe que produjo laSigue leyendo «El Plan Marshall»
Archivo de etiqueta: Unión Europea
El Agar Económico para enfrentar la crisis 2020
Estamos asistiendo a una crisis sanitaria, económica y social que asola especialmente a Europa y a E.E.U.U., de momento, pero los países sudamericanos ni africanos tampoco se libran. Nadie pudo adivinar que así sucedería ni las trágicas consecuencias que vamos a sufrir, y cuando todavía no vemos un hilo de esperanza, todo podría ser posibleSigue leyendo «El Agar Económico para enfrentar la crisis 2020»
Otro futuro después de la COVID-19
21 propuestas de la red ATTAC Europa La red europea Attac invita a todas las organizaciones, movimientos y militantes a participar en nuestros debates y acciones en el marco de la crisis múltiple vinculada al Covid-19: ¿Cómo prevenir los terribles daños sociales y las violaciones de nuestros derechos democráticos? ¿Cómo podemos hacer posible la transiciónSigue leyendo «Otro futuro después de la COVID-19»
La Europa de George Steiner
Intuyo que los dirigentes de la UE todavía no se aperciben de su situación crítica. Su respuesta en lugar de más Europa, debería ser una Europa mejor. Y hoy la UE sufre un gran problema: sus dirigentes y la inteligencia europea, si todavía queda algo de ella, han perdido toda capacidad de imaginar el futuro,Sigue leyendo «La Europa de George Steiner»
La Unión Europea es una auténtica fábrica de indignidad
La gran aportación de la Revolución Francesa a la modernidad ha sido la de los tres principios: libertad, igualdad y fraternidad. Luego llegó el Código civil napoleónico privilegiando la propiedad. Napoleón en su proclama de 18 de Brumario, se presentó justamente como defensor de la «libertad, la igualdad y la propiedad», reinterpretando, mediante la cancelaciónSigue leyendo «La Unión Europea es una auténtica fábrica de indignidad»
Extraña renovación institucional de la UE
Europa, la UE, no va tan mal como a menudo se presenta. Pero se están produciendo desajustes institucionales que pueden acabar en crisis. Las elecciones al Parlamento Europeo han registrado una participación del 51%, ocho puntos más que las anteriores, deteniendo un declive constante desde 1979, en parte gracias a la amenaza de una extrema derecha eurófobaSigue leyendo «Extraña renovación institucional de la UE»
Elecciones Europeas: Los desafíos a los que se enfrenta Europa
Europa se enfrenta a dos desafíos sin precedentes desde el final de la Segunda Guerra mundial: la salida del Reino Unido (Brexit) de la Unión Europea (UE) y el crecimiento de los populismos de corte nacionalista autoritario. Ambos procesos están relacionados y pueden ser un duro golpe para la unidad de la UE. Tanto el Brexit como el populismo sonSigue leyendo «Elecciones Europeas: Los desafíos a los que se enfrenta Europa»
¿Cuál es el futuro de Europa? ¿El seguidismo de USA?
La Ilustración surgida en Europa introdujo la creencia de la idea de progreso, entendido como el continuo mejoramiento de las condiciones de vida en el futuro a nivel político, social y económico, al liberar la razón del yugo de la tradición y de la autoridad. Negándose a dejarse dictar su comportamiento por una ley exterior,Sigue leyendo «¿Cuál es el futuro de Europa? ¿El seguidismo de USA?»
Las elecciones europeas y el Brexit: pausa, adelante o stop
El Brexit no se presta a la prospectiva, sino, a lo sumo, a conjeturas. Y aún. Pero el nuevo calendario impuesto por los 27 a Theresa May puede poner en marcha dinámicas internas inesperadas en el Reino Unido, sobre todo ante la perspectiva de las elecciones al Parlamento Europeo. De momento, y tras pedir a los parlamentariosSigue leyendo «Las elecciones europeas y el Brexit: pausa, adelante o stop»
Europa se quita el velo chino
Tras años de tratarla de “socio estratégico”, la Comisión Europea, en un documento de estrategia, formalmente apoyado por el Consejo Europeo, ha calificado a China de “competidor económico” y de “rival sistémico”. Se ha quitado el velo de lo que Emmanuel Macron ha llamado la “ingenuidad europea” hacia China, aunque no por ello esté la UE más unidaSigue leyendo «Europa se quita el velo chino»