Todos con México

España, los españoles, debe enarbolar la bandera de la solidaridad con quienes tan solidarios fueron y son

Todos cn Mexico
Artículo, por: Antonio Domínguez

El alma hispánica, ese conjunto de personas que viviendo en diferentes naciones sienten el lazo común de un idioma y en la medida de lo posible unas formas de vivir alegres donde todavía el ser humano alienta valores a ras de tierra, por más que la opresión e intereses bastardos aniden por doquier, está seriamente amenaza por el patito Trump.  Este individuo que ha sido elegido para regir los destinos del Imperio durante cuatro años no por casualidad –acaso la razón de tantos buenos pueda acortar su mandato, pues tras su grotesca figura se ocultan pavorosos intereses-, ha entrado cual elefante en cacharrería para humillar a México, en un ejercicio racista y xenófobo.

Ese intento de construir un muro que aísle a México de EEUU (que tanto recuerda a Berlín, aunque todos los muros acaban por caer) y que además pretenden hacérselo pagar de una u otra manera es un insulto para todas las mentes que aún creen en las bondades del ser humano, más allá de razas, lenguas, territorios o chorradas mil, siempre interesadas. Más que nunca, y acaso los españoles en primer término, por tantas y tantas razones entre las que no deberíamos olvidar la generosidad con la que tiempos oprobiosos acogieron al exilio español, hay que estar con México, gritar con México, defender a México, decirle al patito malo que agredir a esta nación es hacerlo a todos, muy fundamentalmente a quienes nos sentimos parte de la comunidad iberoamericana de naciones.

José Manuel Caballero Bonald acaba de expresar nítidamente lo que todo español de bien debería compartir: “Ahora mismo, con ocasión de esos execrables  agravios perpetrados por Trump contra México, mi condición de español ha incrementado fervorosamente mi modo de ser mexicano. Es decir, comparto sin reservas las acciones contra ese soez agesor”. Y Elena Poniatowska añade : “la comunidad latinoamericana es inmensa y su territorio mayor que el de los Estados Unidos, ¿no será hora de que se uniera contra Trymp?”. Joan Manuel Serrat, por su parte, no se corta al apuntar que “fui a México en años muy difíciles para mí. Yo no tenía dónde meter la vida; allí me abrieron la casa y los brazos y me siguen tratando como uno más, como hicieron con miles y miles de refugiados que encontraron allí cobijo”

España, los españoles, debe enarbolar la bandera de la solidaridad con quienes tan solidarios fueron y son, con unas gentes que hoy buscan allende su territorio lo que a otros ofrecieron generosamente, México, nación esquilmada a todos los niveles por el depredador yanqui necesita el aliento de todos. Falta se echa no salir a la calle ya mismo para gritar nuestro apoyo a todos los niveles al querido pueblo mexicano.

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.